top of page

Fabricación Artesanal (procesos de fabricación de joyas I)

Foto del escritor: DMND shopDMND shop

Aleado — Consiste en mezclar dos o más metales por medio de la fundición, con el fin de obtener ligas, colores o durezas. Las aleaciones más habituales en joyería son las referidas al oro, plata y platino con otros metales, como cobre, zinc, paladio etc.


Laminado — Es la operación que permite obtener chapas o laminas de un grosor determinado partiendo de una masa de mayor calibre. Esta operación se realiza por medio de una laminadora.


Trefilado — Es la operación que nos permite obtener un alambre del calibre deseado partiendo de otro más grueso. Esta operación se realiza en la trefiladora y/o hilera.


Interpretación del modelo (Sacador de fuego) — Para la realización de una joya el sacador de fuego parte, normalmente, de un dibujo o diseño previamente realizado. Para ello traza sobre una chapa, de grueso ordinario y metal elegido, los contornos de las distintas piezas de las que va a estar compuesta la joya. Una vez realizado el trazado, corta la chapa, siguiendo los trazos previos, mediante una segueta (segueteado).

Las piezas, ya cortadas en chapa plana, probablemente necesitarán unos volúmenes y formas tridimensionales. Para ello se utilizan diversas herramientas (dado de embutir, lastras, Tas, bigornia, torta de plomo etc…)

Estas piezas ya conformadas se unen entre ellas mediante el proceso de soldadura, que es la técnica más utilizada en la creación de una joya (con el nombre de soldadura se conoce también al metal utilizado para unir las piezas).


Limado — Limar es necesario para eliminar material sobrante. Con el limado el joyero termina de dar la forma exacta a las piezas a la vez que repasa superficies y bordes.


Lijado — Con la fase anterior (limado) tenemos terminada la estructura de la joya, pero esta debe ser lijada minuciosamente para eliminar las marcas producidas por la herramienta en el metal y favorecer la obtención de un buen pulido.


Pulido — Procedimiento para eliminar asperezas de la superficie del metal y darle el brillo necesario a la presentación de la joya.

Existen varias técnicas o formas de pulido:

  • Pulido a mano con hilos de algodón y cañas, muy utilizado para una buena terminación en las piezas de alta joyería.

  • Pulido mecánico mediante rodillos (pulidora).

  • Pulido en tambor.

  • Electropulido (Disolución anódica).



4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Platinum

Platino

Comments


bottom of page